ES language
  • PT
  • EN
usinas-hidreletricas-ações-desenvolvimento-econômico-sustentável

Las centrales hidroeléctricas de Neoenergia llevan a cabo acciones para el desarrollo económico y sostenible

22/01/21

Las iniciativas sociales y medioambientales refuerzan los pilares de la empresa y benefician a los residentes de las regiones contempladas por las empresas

Las centrales hidroeléctricas que pertenecen a Neoenergia llevan a cabo varias acciones socioambientales con el objetivo de promover el desarrollo económico y sostenible en las regiones que reciben las empresas. Centrándose en la preservación del medio ambiente y el beneficio de la sociedad, la empresa realiza inversiones financieras en el desarrollo de iniciativas que favorezcan a varias comunidades en todo Brasil.

Con una fuerte inversión, la Central Hidroeléctrica Itapebi (ESU),por ejemplo, destinó alrededor de R$ 4,6 millones a proyectos desarrollados en el municipio de Salto da Divisa (MG). Esta cantidad se aplicó en la eliminación de macrófitos – plantas acuáticas que nacen en ríos y pantanos, además de R$ 2,5 millones para el sistema de tratamiento de aguas residuales. Con la captura de alrededor del 40% de las aguas residuales, hasta el momento, el proyecto sigue en marcha y tiene como objetivo actual la reforma de la Planta Municipal de Tratamiento de Aguas Residuales (ETE) que llega aproximadamente al 90% de la población local.

La Planta también firmó un acuerdo con la Casa de la Misericordia para su donación al orfanato ubicado en el municipio de Itapebi (BA), que mantiene a 20 niños a tiempo completo debido a que se encuentran en una situación de abandono o riesgo. La asociación está en vigor desde 2009 y permite una donación fija de R$ 1.000,00 por mes. En este período de pandemia, causada por el nuevo Coronavirus,se hicieron 80 cestas básicas, 1000 máscaras y 300 alcons de gel a la Secretaría de Asistencia Social de la ciudad.

"Las iniciativas desarrolladas, incluidas las relacionadas con la concesión de licencias ambientales de las empresas, buscan apoyar sectores clave como la salud, la infraestructura y el medio ambiente. Entre los beneficiarios se encuentran grupos indígenas y ribereños, así como familias en zonas rurales y de difícil acceso", dice Daniel Novaes, ingeniero de la Dirección de Sanes Hidráulicos Renovables.

Otro punto destacado es el Teles Pires UhE,situado en la frontera entre Pará y Mato Grosso, que llevó a cabo obras relevantes para la región. La empresa construyó 95 km de carreteras, realizó 25 obras sanitarias, 14 en educación y 11 en infraestructuras culturales y de ocio. En total, se llevan a cabo 44 programas socioambientales y 18 Programas Indígenas, que en conjunto suman un total de R$ 565 millones invertidos en las áreas ambientales e indígenas. La Planta también contribuyó a la recaudación de R$ 100 millones en Impuestos Municipales y Estatales, cada uno. Con el comienzo de la generación, los municipios, los Estados y la Federación recibieron más de R$ 180 millones en regalías, ampliando los recursos locales.

El trabajo también dio lugar al desarrollo de un proyecto de redes anticastora, considerado una referencia en el sector hidroeléctrico y cuyo resultado generó una mayor preservación de la Ichthyofauna de la región con una inversión de R$ 15 millones.

"Las acciones que apoyaban las iniciativas sanitarias eran extremadamente relevantes para la población en este momento de pandemia, lo que también aportaba mejoras en las regiones de difícil acceso. En el Dardanelles UHE,en Mato Grosso, apoyamos, por ejemplo, campañas de vacunación en la ciudad de Aripuaná (MT) y zona rural, construimos el Hospital Municipal y el Puesto de Salud Familiar en el municipio", añade Daniel.

Además, las plantas de Neoenergia tienen programas de visitas para niños y adolescentes. Durante las visitas supervisadas, los jóvenes pueden aprender sobre las instalaciones de la empresa y entender cómo funciona una planta hidroeléctrica.*

*Debido a la pandemia Covid-19, el programa de visitas se suspende temporalmente, con la planificación de reanudarse lo antes posible.

Noticias