
La temporada de vientos fuertes genera picos récord de generación eólica en la región Noreste
"La mayor fuente de generación de energía en el Noreste proviene de los recursos renovables, en este caso, la energía eólica. Por lo tanto, al alcanzar picos de generación eólica, los estados de la región dependen menos de otras fuentes de energía, como hídrica y termal, convirtiéndose en autosuficiente. En algunas épocas del año, la generación eólica supera la carga de demanda, por lo que la oferta va más allá de la demanda y la región se vuelve autosuficiente, incluso exportando el excedente de energía a otros lugares", explica el gerente de operación y mantenimiento (O&M) de renovables de Neoenergia, Rodrigo Errera.
La autosuficiencia lograda en el Noreste también es relevante, principalmente porque el segundo semestre es un período seco en esta región de Brasil, como lo afirma el superintendente de operación y mantenimiento (O&M) de renovables de Neoenergia, Diogo Mariga. "Por lo tanto, la generación eólica viene a complementar la generación hidráulica, con la caída de reservas debido a la menor intensidad de lluvia. Es importante destacar que Brasil tiene alta calidad de vientos durante todo el año. Con esto, Brasil tiene el mayor factor de capacidad de generación eólica entre los países donde opera Iberdrola, la empresa matriz de Neoenergia".
Sólo en la primera semana de agosto, el Operador Nacional del Sistema Eléctrico (ONS) registró tres récords de generación de energía promedio en el Noreste. El más reciente ocurrió el 6 de agosto, cuando la energía eólica produjo 9.049 MW promedio. Esta capacidad es suficiente para abastecer el equivalente al 94,4% de la demanda de electricidad de todos los estados de la región. Los otros récords fueron registrados el día 5, con la generación promedio de energía eólica de 8.854 MWmed y el día 2 de 8.780 MWmed.
FENÓMENO CLIMATICO
Hay varias razones que conducen al aumento de la calidad y la intensidad de los vientos, que resultan en el mejor uso de la generación eólica. Entre ellos se encuentran la radiación solar en la tierra, la diferencia de temperatura entre el Ecuador y los trópicos, así como la temperatura de las aguas oceánicas y el alivio de las regiones.
Específicamente en la región Noreste de Brasil, la mejor calidad de los vientos en términos de dirección, velocidad y densidad también está influenciada por el fenómeno climático llamado El Niño. Se caracteriza por las temperaturas más cálidas del Océano Pacífico Ecuatorial, lo que genera una mejora en la generación eólica, ya que durante estos períodos hay menos precipitaciones en la región, favoreciendo la producción de energía a través de los vientos.
DESARROLLO SOSTENIBLE
La inversión de Neoenergia en la generación eólica está alineada con el compromiso de la compañía de contribuir a la lucha contra el cambio climático. "El viento es una fuente de energía limpia y renovable, que no emite contaminantes en su funcionamiento. De esta manera, la temporada de vientos fuertes mejora los beneficios de la energía eólica al reducir aún más las emisiones de gases de efecto invernadero", informa Mariga.
Actualmente, la compañía cuenta con 17 parques eólicos en operación en los estados de Bahía, Rio Grande do Norte y Paraíba, con una capacidad instalada de aproximadamente 516 MW – suficiente para abastecer a más de 1,1 millones de hogares brasileños, evitando la emisión de más de 830.000 toneladas de CO² a la atmósfera. En dos años, la capacidad instalada de la compañía en la generación eólica se triplicará a 1,6 GW. Esto sucederá con la finalización del complejo Chafariz (PB), con 12 parques, sumando 471,2 MW y Oitis (PI e BA), con 15, que sumarán 566,5 MW a este total.
Noticias
2025-04-22
Neoenergia vende 50% de Itabapoana Transmissão
2025-04-15
Nova campanha da Neoenergia celebra a potência feminina no esporte e reforça apoio às atletas embaixadoras da marca
2025-03-27
Instituto Neoenergia lança chamada inédita unificada de editais para apoiar projetos sociais
2025-03-21
Neoenergia é reconhecida entre as empresas mais exemplares do mundo em sustentabilidade
2025-03-14