ES language
  • PT
  • EN
Instituto Neoenergia cresce 25% em investimento social privado para cultura, biodiversidade, esporte e educação

Instituto Neoenergia crece un 25% en la inversión social privada para la cultura, la biodiversidad, el deporte y la educación

10/03/25

En 2024, la organización invirtió 24,2 millones de reales y benefició a más de 650.000 personas en ocho estados brasileños y el Distrito Federal

 

----SEP----El Instituto Neoenergia publica el balance de 2024, lo que demuestra su compromiso con el desarrollo social, cultural y ambiental en las comunidades donde opera. La institución invirtió un total de 24 millones de reales, lo que representa un aumento del 25% en comparación con el año pasado, cuando invirtió 18,8 millones de reales. El monto se distribuyó entre 69 programas y proyectos de impacto que beneficiaron a 650.000 personas en ocho estados brasileños y el Distrito Federal, mediante la valoración de la diversidad cultural, la resiliencia climática y la valoración del

patrimonio histórico.

Apoyo al interior brasileño

«Históricamente, ha habido una concentración de recursos en las capitales y los grandes centros, ya sea por razones de visibilidad o por la provisión de políticas públicas. Creemos que la internalización de las iniciativas es importante para contribuir al desarrollo social de los territorios que normalmente no están cubiertos por esta estructura, a fin de descentralizar las inversiones sociales y apoyar proyectos que transformen la calidad de vida de las personas en el interior de nuestro país», explica Renata Chagas, directora ejecutiva del Instituto Neoenergía. El ejecutivo agrega que de los 106 municipios beneficiados, en 2024, el

94% no eran capitales.

El ejecutivo agrega que de los 106 municipios beneficiados, en 2024, el 94% no eran capitales. ----SEP----La plataforma de inversión social privada de NeoEnergia, el Instituto apoyó 424,000 acciones basadas en siete leyes de incentivos federales y estatales en los estados de Bahía, Pará, Paraíba, Pernambuco, Río de Janeiro, Rio Grande do Norte, Rio Grande do Sul, São Paulo y el Distrito Federal. En todos estos lugares, se desarrollaron programas y proyectos en las áreas de arte y cultura, acción social, biodiversidad y cambio climático, capacitación e investigación y colaboración institucional. Para 2025, el Instituto espera ampliar sus operaciones a 16 leyes de incentivos y aumentar la cantidad invertida en proyectos destinados a la salud y el cuidado de las personas mayores.

Para 2025, el Instituto espera expandir sus operaciones a 16 leyes de incentivos y aumentar la cantidad invertida en proyectos destinados a la salud y el cuidado de las personas mayores. ----SEP----Entre las iniciativas apoyadas, destaca el 1er Festival de Guitarra y Repentistas de la Zona Rural, en el municipio de Currais Novos (RN). La organización fue incluida en el Programa de promoción pública Transformando la energía en cultura y en la Ley de Incentivos Culturales de la Cámara Estatal de Cascudo, con el apoyo de Neoenergia Cosern, la distribuidora del

grupo en Rio Grande do Norte.

«Con el apoyo financiero ofrecido, tuvimos la oportunidad de fortalecer a las comunidades rurales al mostrar lo mejor de la región a través de su potencial artístico y sus costumbres. Además, fue posible difundir actividades socioculturales relacionadas con el desarrollo de la cultura popular local y regional», dice José Alves Pontes, presidente de la Asociación de Productores Rurales de São Sebastião

.

 

Noticias