
Neoenergia divulga medidas de prevención para diminuir la contaminación del aire
A cada año, la ONU (Organizaciones de las Naciones Unidas) propone un tema específico para el Día Mundial del Medio Ambiente, basándose en las preocupaciones que más urgen en el planeta. El tema del 2019 es la polución del aire. Según los datos de la ONU Medio Ambiente, el 92% de las personas no respiran aire limpio en todo el mundo. Por otra parte, la polución del aire también tiene un costo para la economía global de 5 billones de dólares por año.
Este escenario ha sido motivado por un modelo económico basado en la exploración no consciente de recursos ambientales, que son utilizados hasta su límite físico. La alternativa sustentable para esta realidad es la implementación de una economía circular, cuyo objetivo es la preservación del capital natural.
Los principios de la economía circular son:
-Eliminar residuos y polución en la base de la producción;
-Mantener productos finales y materia prima en ciclos de uso;
-Regenerar sistemas naturales.
El establecimiento de este modelo ocurre en dos ciclos: el biológico y el técnico. El ciclo biológico está en la base del consumo y es el responsable por reconsiderar las materias primas utilizadas en las producciones de empresas, proporcionando que ellas vuelvan a integrarse al medio-ambiente después de que hayan sido usados. Por su parte, el ciclo técnico, se reserva para la restauración de los productos ya utilizados, a través de la reutilización, reparación y reciclaje.
Ésta también es una preocupación del Grupo Iberdrola, del cual somos parte. Por aquí, invertimos cada vez más en el proceso de descarburación del medio-ambiente y en la generación de energía por fuentes limpias y renovables, como la Eólica y la hidráulica. Como apoyadores de los Objetivos de Desarrollo Sustentable, asumimos el compromiso con la preservación de los ecosistemas y recursos naturales y en el combate a los Cambios Climáticos – comportamiento que incentivamos dentro y fuera de las empresas del grupo.
Preservar el medio ambiente y contribuir con un modelo económico circular es un deber que cada uno de nosotros debe responsabilizarse. Por eso, ¡esté conectado con nuestras redes sociales y conozca, a lo largo de esta semana, algunos #hábitosdofuturo que a los que usted puede juntarse para ser parte de este movimiento!
Consumir alimentos orgánicos
La agricultura comercial es una de las mayores responsables por la deforestación ilegal en el mundo, escenario que implica en un aumento de la concentración de carbono en la atmósfera. Además, auxilia también en la formación de gases contaminantes como el Ozono y el Amoníaco.
La producción local de alimentos orgánicos son iniciativas en menor escala que no causan impacto al medio ambiente y que, muchas veces, garantizan una alimentación más saludable. Con esta opción sustentable, no sólo estará ayudando a comerciantes menores, sino también estará aportando para la salud de su cuerpo.
Reducción de basura
Brasil es el 4º mayor productor de basura plástica del mundo, según los datos de la WWF (World Wide Fund sea Nature), tiene una producción de 11,3 millones de toneladas por año. El país también es uno de los que presenta con el menor porcentaje de reciclaje, con apenas 1,28% de basura reciclada.
Para que transformemos este escenario, necesitamos invertir en el consumo inteligente, optando por productos que tengan menos desechos, y adoptando prácticas de reparo, reutilización y reciclaje. De esta forma, optimizamos nuestro plazo de aprovechamiento de lo que consumimos y así causamos menos impacto ambiental.
Utilizar transporte alternativo
Coches movidos a gasolina liberan, en media, aproximadamente 120g de dióxido de carbono (CO2) por kilómetro recorrido, además de que produzcan también metano (MH4) y dióxido nitroso (N2O). La liberación de estos gases no sólo es perjudicial para la salud de las personas, sino también causan mal al planeta, potenciando así el calentamiento global.
Optar por el transporte alternativo, por otro lado, puede ser una elección positiva tanto en el aspecto ambiental como en el social y económico. El transporte público, la bicicleta y el aventón solidario son diferentes modos de locomoverse por el espacio urbano, y este le hará bien a usted y al planeta.
Noticias
2025-04-25
Ilumina Social: Instituto Neoenergia lança pela primeira vez edital com foco em saúde e bem-estar
2025-04-22
Neoenergia vende 50% de Itabapoana Transmissão
2025-04-15
Nova campanha da Neoenergia celebra a potência feminina no esporte e reforça apoio às atletas embaixadoras da marca
2025-03-27
Instituto Neoenergia lança chamada inédita unificada de editais para apoiar projetos sociais
2025-03-21