
Neoenergia Brasilia inaugura nuevo Centro integrado de operaciones
Central, equipado con las más modernas tecnologías, monitorea la red eléctrica en tiempo real, permitiendo a la empresa anticiparse a ocurrencias y minimizar impactos a la población
En continuidad con las acciones de innovación y modernización del sistema eléctrico del Distrito Federal, Neoenergia Brasilia acaba de inaugurar un nuevo Centro integrado de operaciones (COI). Con infraestructura, equipos y tecnología de última generación, la planta monitoreará en tiempo real lo que sucede en toda la red, pudiendo anticiparse a cualquier cuello de botella e incluso operar el sistema a distancia con un alto nivel de confiabilidad, minimizando los impactos de los cortes de energía para la población. El COI está operando en las nuevas instalaciones de la compañía, parkshopping corporativo, y tiene una asociación directa con inversiones en redes inteligentes y automatización de sistemas en la capital federal.
La nueva planta tiene una capacidad tres veces mayor que la anterior y funciona ininterrumpidamente las 24 horas del día, los siete días de la semana. Cuenta con 24 posiciones de monitorización del sistema eléctrico y dos pantallas principales que presentan en tiempo real la radiografía de la red eléctrica. Cada estación de trabajo tiene seis monitores que rastrean diferentes indicadores y variables. La información aportada por los sistemas ofrece a los controladores numerosas posibilidades de análisis, así como alarmas de apoyo en la toma de decisiones.
Entre las innovaciones de infraestructura se encuentra la visualización de video wall de un sistema de pronóstico del tiempo que ayuda a los equipos a mapear puntos críticos de lluvia, anticipando la toma de decisiones y permitiendo una acción más ágil en situaciones de emergencia. El sistema también permite monitorizar el número de equipos necesarios para atender cada una de las situaciones identificadas, ampliando la capacidad de gestión de la empresa.
Otra novedad es el despliegue de un sistema que asocia registros de quejas individuales para identificar de forma remota el alcance de un problema, facilitando las decisiones y disminuyendo el tiempo de respuesta. "Hemos pasado de un modelo reactivo a una gestión proactiva. El COI nos da amplitud de todo lo que está sucediendo en la red. El sistema nos permite anticipar la identificación de problemas y puede dirigirnos a la solución de la situación de forma más rápida, asertiva, segura y en tiempo real, asegurando una mejor gestión de los equipos", explica Madson Melo, gerente del Centro de Operaciones de Neoenergia Brasilia.
INVERSIONES – La inversión en redes inteligentes, sistemas capaces de identificar puntos de falla de manera automatizada, permitiendo a los equipos aislar defectos de forma remota, es una de las principales apuestas de Neoenergia para mejorar el servicio ofrecido a Brasil. Desde el inicio de la concesión, la empresa ha invertido más de R$ 70 millones en todo el Distrito Federal, con énfasis en equipos que permiten operar la red eléctrica de forma remota.
Hasta el momento, se han instalado 160 nuevos reconectadores, que actúan en la restauración más ágil de la energía en caso de posibles ocurrencias. También se instalaron sensores de fallos, equipos que asisten, a través de la emisión de una señal luminosa, a los equipos de campo en la identificación de un posible defecto en la red. Se han configurado 25 esquemas de Autorreparación,un sistema que aísla un defecto de red y promueve la recomposición automática del servicio en la mayor parte de la zona afectada, y también un esquema de Transferencia Automática de Carga (TAL), que opera en la Subestación 08 y que, a través de una serie de comandos secuenciales automatizados, reduce el tiempo de desenergización de la subestación en una eventual ocurrencia, y proporciona una rápida restauración de la energía.
Las nuevas tecnologías ya aplicadas en las redes eléctricas del Distrito Federal benefician directamente a más de 760 mil personas y, para fin de año, la compañía instalará otros 450 equipos para redes inteligentes. "Hemos evolucionado mucho en estos ocho meses de operación en el Distrito Federal, realizando todas las inversiones previstas, y seguimos trabajando para mejorar la calidad del servicio", dice el Director Técnico General de Neoenergia Brasilia, Antônio Carlos Queiroz.
En paralelo a las inversiones en infraestructura y equipos, la compañía amplió los canales de relación con los clientes, lo que permitió más opciones para informar cualquier interrupción en el suministro. Además del teleservicio 116, el consumidor puede reportar ocurrencias a través de la App 'Neoenergia Brasília', enviando un mensaje a WhatsApp (61) 3465-9318 o a travésdel www.neoenergiabrasilia.com.br. Es importante informar siempre el número de cuenta del contrato para facilitar la identificación y aportar más agilidad a la hora de atender la llamada.
Noticias
2025-04-25
Ilumina Social: Instituto Neoenergia lança pela primeira vez edital com foco em saúde e bem-estar
2025-04-22
Neoenergia vende 50% de Itabapoana Transmissão
2025-04-15
Nova campanha da Neoenergia celebra a potência feminina no esporte e reforça apoio às atletas embaixadoras da marca
2025-03-27
Instituto Neoenergia lança chamada inédita unificada de editais para apoiar projetos sociais
2025-03-21