ES language
  • PT
  • EN

Neoenergia presenta los principales consejos de seguridad para evitar accidentes con la electricidad

2/07/21

dica-seguranca-energia-eletrica.jpegNeoenergia es una empresa con más de 20 años​​ de experiencia en el sector, habiendo logrado, durante ese tiempo, verificar los accidentes más recurrentes relacionados con la electricidad. La empresa advierte de la necesidad de utilizar la electricidad de forma segura para disfrutar de sus beneficios sin correr riesgos. Con la pand​​emia, con muchas personas en sus hogares y negocios cerrados, se creía que la cantidad de accidentes con electricidad debería disminuir.

 

Sin embargo, en el año 2020, según el Anuario Estadístico Abracopel 2021 (Año Base 2020), se registraron 1.505 accidentes relacionados con la electricidad en todo el país, manteniendo el promedio de los últimos años. Los accidentes se dividen en descargas eléctricas e incendios por sobrecarga y descarga atmosférica. Del total de accidentes de origen eléctrico registrados en la actual edición del Anuario, 853 se deben a descargas eléctricas (56,79%), con 691 víctimas mortales (90,44%); 583 por incendios por sobrecarga (38,81%), con 26 muertes (3,4%); y 66 por rayo (4,39%), con 47 muertos (6,15%). De los accidentes fatales, 294 se registraron en el Noreste, 121 en el Sureste, 104 en el Sur, 97 en el Norte y 75 en el Medio Oeste.

En los registros de Neoenergia, las causas más comunes señaladas son descargas eléctricas provocadas por antenas de TV, aproximación accidental de objetos en cables eléctricos, intervenciones inadecuadas en la red, poda de árboles y aproximación de alambres y cables desnivelados o caídos en el suelo.​


 

 

 

 

“Las descargas eléctricas son accidentes que se pueden evitar con sencillas medidas de seguridad, el conocimiento de estas acciones llama la atención y contribuye significativamente a la reducción de estos riesgos tanto en nuestros hogares, en el trabajo como en la calle. Por eso consideramos fundamental alertar constantemente a la población”, afirma el responsable de Seguridad y Salud de Neoenergia, Harley Albuquerque.

Entre los principales consejos de seguridad está nunca sobrecargar el enchufe ("T") con una corriente de energía por encima de su capacidad. Esto puede generar un sobrecalentamiento y provocar un incendio. “El enchufe (“T”) no tiene que ser utilizado en carácter definitivo, por lo tanto él no puede sobrecargar las instalaciones eléctricas de residencias y de comercio.​

 

 

 

 

Además, cuando necesites tocar la red eléctrica, siempre apaga el disyuntor de antemano y, si no tienes conocimientos sobre el manejo de cables y dispositivos electrónicos, ll​​ama a un profesional calificado. Sabrá realizar el mantenimiento de forma segura en la instalación eléctrica.

El mantenimiento de la red también es algo a tener en cuenta. Se recomienda que la revisión se realice después de 10 años de instalación y después de eso, se recomienda revisar cada cinco años. También debes tener cuidado con los aparatos electrónicos y electrodomésticos, antes de manipularlos, verifica siempre que el piso esté seco y asegúrate de llevar siempre calzado.​​​

 

 

 

Otro factor de alto número de ocurrencias de problemas es la proximidad a la red eléctrica. Nunca intentes quitar ningún objeto enredado en cables eléctricos, además, mantente siempre alejado de los cables de red eléctrica. Evita manipular objetos, especialmente metálicos, y construir cerca de redes eléctricas. Y por último, cuando te encuentres con un cable eléctrico suelto en la calle, siempre desvíate o aléjate, no te acerques a ningún objeto, ya que puede estar energizado y provocar descargas.​

En caso de accidentes relacionados con la electricidad en interiores, apaga el disyuntor eléctrico o el interruptor general y proporciona ayuda llamando al Departamento de Bomberos (193) o Samu (192). Los sucesos con la red de distribución de energía deben notificarse inmediatamente a Neoenergia en el teléfono 116.​

Noticias