
Neoenergia alcanza beneficio de R$ 4,4 mil millones y EBITDA de R$ 7,3 mil millones en 2021
Mostrar mais +
La empresa cierra un año más con resultados con el hito de iniciar antes de lo previsto a operación de su mayor parque eólico en Brasil, el complejo eólico Neoenergia Chafariz, ubicado en el sertón de Paraíba
Neoenergia ha publicado sus Resultados Financieros y Operativos del cuarto trimestre de 2021 y el consolidado del año. La empresa registró los resultados en el período, con un beneficio neto ajustado de R$ 4,4 mil millones en 2021, un aumento del 57% con respecto a 2020, y un EBITDA de R$ 7,3 mil millones en el año, con un crecimiento del 41%
Entre los aspectos más destacados del período, Neoenergia presentó la finalización anticipada de la operación del Parque Eólico Neoenergia Chafariz (Paraíba), las entregas de todos los lotes ganados en las subastas de 2017 y la adquisición del lote 4 de la subasta de transmisión en diciembre de 2021.
“Mantuvimos nuestra estrategia estructurada y un modelo de negocios resiliente, sostenido y diversificado, registrando crecimientos significativos en beneficio y EBITDA en el período. Enfatizamos la disciplina de costos, además de la búsqueda constante por la eficiencia en nuestra operación, y cumplimos con las entregas e inversiones previstas, en línea con nuestro plan de negocios. El CAPEX del año se centró, en particular, en el avance de los proyectos de transmisión y energías eólicas. Además, ampliamos nuestra relevancia en el mercado, confirmando la reanudación de la actividad económica a lo largo del año", destaca Mario Ruiz-Tagle, CEO de Neoenergia.
Como confirmación de la reanudación de la actividad económica a lo largo de 2021, la empresa presentó crecimiento, manteniendo una trayectoria de evolución en sus distribuidoras. La energía inyectada fue de 75.814 GWh en 2021, un incremento del 3,7% en el comparativo interanual. Las inversiones en Distribución también reflejan buenos números. La empresa registró un Capex de R$ 3,9 mil millones en 2021, de los cuales R$ 2,6 mil millones se destinaron a la expansión de redes.
En Transmisión, la empresa invirtió R$ 2,2 mil millones en el consolidado, un aumento de R$ 264 millones frente al mismo período del año anterior. El año también marcó la finalización de los lotes de la subasta de abril de 2017 y diciembre de 2017 (Santa Luzia y Jalapão), finalizando todas las entregas programadas. Neoenergia también ganó el lote 4 de la subasta de transmisión realizada por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) en diciembre de 2021, que contempla la construcción de una subestación en Minas Gerais, garantizando más seguridad y suministro a varios lugares de Brasil.
“Nuestras distribuidoras registraron una caída en pérdidas totales con respecto al cuarto trimestre de 2020, y seguimos creciendo con la evolución de la energía suministrada y resultados operativos consistentes. Mantuvimos nuestro enfoque en las entregas y la disciplina en la gestión, fuertemente comprometidas con el avance de nuestros proyectos y el fortalecimiento del sistema eléctrico nacional, ampliando la cartera de nuestros proyectos eólicos, solares y de transmisión. Entendimos que el rol de Neoenergia va mucho más allá de los resultados económicos y trabajamos para apoyar a la sociedad, además de construir relaciones de confianza con nuestros colaboradores, clientes, accionistas", destaca el CEO.
En el negocio de energías renovables de la empresa, Neoenergia invirtió R$ 2,8 mil millones en energía eólica, y con la conclusión del Parque Eólico Neoenergia Chafariz (Paraíba), con un aumento de 433 MW, pasó a 471 MW de capacidad instalada, potenciando la generación en el cuarto trimestre de 2021. El Parque Eólico Neoenergia Oitis recibió los primeros equipos, donde se completaron las cimentaciones de los 103 aerogeneradores y se inició el montaje de los primeros. La compañía tiene actualmente 32 parques eólicos en operación y totalizará 1,6 GW este año.
Las inversiones realizadas en los parques solares Neoenergia Luzia, cuyas obras ya han comenzado, totalizaron R$ 62 millones en 2021. Las Usinas Hidroeléctricas contabilizaron una inversión de R$ 206 millones en el año, siendo R$ 130 millones de reconocimiento en el activo intangible de Itapebi, resultante del acuerdo GSF en el período.
En el segmento de Liberalizados, Termopernambuco reforzó los buenos resultados de la empresa. La central tuvo mayor despacho debido a la necesidad de suministro de energía al país, como consecuencia de la crisis hidrológica en Brasil. Además, la usina fue vencedora de la Subasta de Reserva de Capacidad en diciembre de 2021, donde toda su capacidad disponible de 498 MW fue vendida al precio de potencia de R$ 487.412,70 MW/año, con inicio del suministro el 1 de julio de 2026, asegurando ingresos fijos de potencia de R$ 207 millones por año.
Como refuerzo a las actividades realizadas en el año, Neoenergia destacó su cuidado genuino por los más de 15 mil colaboradores directos de la empresa, creando un ambiente acogedor, incluyente, donde todos se sientan respaldados, al punto de dar lo mejor de sí mismos con naturalidad al desarrollar un sentido de pertenencia y parte de un objetivo común. La compañía realizó capacitaciones, cursos de formación, planes de liderazgo y de carrera, además de mantener su objetivo de diversidad en la fuerza laboral.
Neoenergia también impulsa iniciativas destinadas a mejorar la calidad de vida de las comunidades donde opera, con el objetivo de generar valor para sus más de 15 millones de clientes, accionistas y la población en general. La compañía entiende que su función va mucho más allá de los resultados económicos y trabaja para apoyar a la sociedad, con acciones dirigidas al público más vulnerable y las minorías. En 2021, donó alimentos en diversas iniciativas y refrigeradores a las familias afectadas por las lluvias en Bahia, mantuvo su Programa de Voluntariado para una serie de actividades junto a sus colaboradores y la promoción de proyectos de transformación social liderados por mujeres.
Noticias
2025-03-27
Instituto Neoenergia lança chamada inédita unificada de editais para apoiar projetos sociais
2025-03-21
Neoenergia é reconhecida entre as empresas mais exemplares do mundo em sustentabilidade
2025-03-14
Neoenergia lança campanha para fortalecer o relacionamento com o cliente
2025-03-13
Neoenergia inaugura novo Centro de Monitoramento de Ativos da Transmissão em Campinas
2025-03-11