- Productos y Soluciones

El Instituto Neoenergia lanza un libro conmemorativo para colorear el Día del Niño y el Día Mundial de las Aves Migratorias
"Siempre hemos pensado en desarrollar algo exclusivamente dirigido a los niños, con información didáctica sobre especies de aves en Brasil, con el resultado de nuestro apoyo durante cinco años al proyecto Flyways Brasil, junto a SAVE. El libro tiene otro aspecto muy interesante, el de ayudar a los padres y tutores en la realización de actividades de interacción con los niños en estos tiempos de clases en línea debido a la pandemia, pero con un contenido muy esclarecedor y curioso a cualquier edad. Es sólo imprimir y pintar", dice Renata Chagas, Directora Presidente del Instituto Neoenergia.
Hay 15 páginas producidas en un lenguaje infantil y juvenil, con la presentación de aves zancudas migratorias, como el correlimos gordo, playero ártico o playero rojizo, que está en la lista del Ministerio de Medio Ambiente como una de las especies en peligro de extinción en Brasil, y que pasa los meses de septiembre a abril en el país, y luego migra al ártico, donde se reproduce.
"Estamos muy contentos con esta publicación porque revela especies poco conocidas por los brasileños, pero que se encuentran en la cuenca Potiguar, y en otras playas de Brasil, durante varios meses del año. Es esencial que compartamos nuestro conocimiento de las aves con los niños. Están encantados con las historias, con la migración, conectan contenidos (biología, geografía, matemáticas, etc.) y se enorgullecen de contar su experiencia con la naturaleza. Brasil es uno de los tres países que alberga el mayor número de especies de aves del mundo: nuestros hijos necesitan saber conservar", dice Juliana de Almeida, gerente de SAVE Brasil.
Con seis ilustraciones para colorear e información sobre cada especie, el libro tuvo la curaduría del biólogo y asistente del proyecto de Brasil, Joao Paulo Damasceno, para el desarrollo de ilustraciones que reflejaban fielmente las características de las aves, realizadas por el ilustrador, Alvaro Faria.
El libro se puede descargar desde el siguiente enlace:
SOBRE EL INSTITUTO NEOENERGÍA
El Instituto Neoenergia tiene el propósito de promover el desarrollo de acciones sociales y ambientales en las zonas donde Neoenergia, su mantenedora, actúa gracias al apoyo de la sociedad en la gestión y promoción de proyectos seleccionados, reforzar la marca y el compromiso de la empresa con el desarrollo de la cultura y las economías locales.
Para el ciclo de 2018 a 2022, el desafío del Instituto Neoenergia es colaborar directamente con lo alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), establecidos por la ONU. Los principales objetivos son la contribución para la mejoría de la calidad de vida de las personas más vulnerables y la apuesta por el desarrollo sostenible, por medio de la realización y apoyo de proyectos dentro de los siguientes pilares: Formación e Investigación, Biodiversidad y Cambios Climáticos, Arte y Cultura, Acción Social y Colaboración Institucional, que busca alianzas para alcanzar los ODS.
SOBRE SAVE BRASIL
La Sociedad para la Conservación de las Aves de Brasil (SAVE Brasil) es una organización de la sociedad civil sin fines lucrativos, que tiene un foco especial en la conservación de las aves brasileñas. SAVE Brasil hace parte de la alianza global de la BirdLife International en más de 120 países, y actúa de manera participativa, desarrollando e implementando estrategias y acciones de conservación en conjunto con organizaciones locales y nacionales, órganos gubernamentales, empresas, líderes comunitarios, encuestadores y miembros de la sociedad civil.
Noticias
2025-04-25
Ilumina Social: Instituto Neoenergia lança pela primeira vez edital com foco em saúde e bem-estar
2025-04-22
Neoenergia vende 50% de Itabapoana Transmissão
2025-04-15
Nova campanha da Neoenergia celebra a potência feminina no esporte e reforça apoio às atletas embaixadoras da marca
2025-03-27
Instituto Neoenergia lança chamada inédita unificada de editais para apoiar projetos sociais
2025-03-21