ES language
  • PT
  • EN

El compromiso con el Desarrollo Sostenible marca las acciones de Neoenergia

25/09/20

​​


 

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, compuesta por 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y sus 169 metas, cumple cinco años este viernes 25 de septiembre. Lanzado por las Naciones Unidas (ONU), el documento comparte una agenda universal que equilibra las tres dimensiones del desarrollo sostenible: económica, social y ambiental. En Brasil, Neoenergia pone en prática los O​DS por medio de diversas iniciativas. Entre ellos, la compañía destaca el ODS 7, decidido a garantizar un acceso confiable y sostenible a la energía, y el ODS 13, que busca adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático.

“La crisis global provocada por la pandemia de  Covid-19, responsable de demostrar y hacernos reflexionar sobre tantas debilidades y vulnerabilidades, hace necesaria la implementación de iniciativas que fortalezcan la salud y la economía, así como las condiciones de vida de las personas afectadas por tal escenario. Ante esto, las metas definidas por los Objetivos de Desarrollo Sostenible cobran mayor importancia. El papel de empresas como Neoenergia, que apuestan por estructurar actitudes y ejemplos para un mundo más sostenible e inclusivo, cobra aún más relevancia”, declara el Superintendente de Innovación y Sostenibilidad de Neoenergia, Francisco Carvalho. La Agenda 2030 se complementa con el Acuerdo Climático de París, en el que los 196 países miembros de Naciones Unidas y la Unión Europea se han comprometido a limitar el aumento de la temperatura global en 2 ° C respecto a los niveles preindustriales.

ENFOQUE EN NEOENERGIA

 

Para contribuir al ODS 7 - energía limpia y asequible -  Neoenergia  se destaca por ser la empresa del  Grupo Iberdrola  que más contribuye a conseguir el objetivo global de “acceso a la electricidad para todos”, con más de 5 millones de beneficiarios del programa Luz para Todos y nuevas conexiones de clientes de escasos recursos.

Otro punto focal de Neoenergia es el ODS 13: acción contra el cambio climático global. Para ello, la empresa invierte en  energías renovables  como  eólica  e  hidroeléctrica. En la actualidad, las fuentes renovables corresponden al 86,8% de la capacidad de generación instalada de la empresa. Para el 2022, esta cifra debería alcanzar el 90%, un perfil aún más limpio que el brasileño, con la conclusión de dos complejos eólicos en el noreste: Chafariz, en Paraíba, y Oitis, entre Bahia y Piauí. También está comprometida con la descarbonización de la economía a través de actitudes como la reducción de emisiones de  Gases de Efecto Invernadero  (GEI). Solo en 2019, en sus actividades productivas, Neoenergia redujo sus emisiones en aproximadamente 9.000 tCO2e (toneladas de CO2 equivalente) en emisiones directas con respecto al año 2018. Otro punto a destacar es la reducción de la intensidad de emisión de la energía producida, que en 2019 fue de 70 g de CO2 por cada KWh de energía generada.

Las acciones de la empresa en el cumplimiento de los ODS abarcan también otros objetivos, como el ODS 6, orientado a asegurar la disponibilidad y gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos; el ODS 9, que busca construir infraestructura resiliente, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación; el ODS 15, que determina la protección, recuperación y promoción del uso sostenible de los ecosistemas terrestres, además de abordar la gestión sostenible de los bosques, combatir la desertificación, detener y revertir la degradación de la tierra y prevenir la biodiversidad; y el ODS 17, cuyo objetivo es fortalecer los medios de implementación y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible. 

CÓMO COLABORAR CON EL DESAROLLO SOSTENIBLE

 

“Contribuir a los ODS significa promover una sociedad más inclusiva y sostenible, donde podamos vivir de manera igualitaria, justa y respetuosa. Por eso la Agenda 2030 es tan importante. Después de todo, a través de cada Objetivo de Desarrollo Sostenible descrito, establece y orienta las formas más adecuadas sobre cómo debemos actuar para erradicar la pobreza, reducir las desigualdades y proteger el planeta. Esenciales, por tanto, son las actitudes y el compromiso de todos, gobiernos, empresas y ciudadanos, con estos principios”, afirma Francisco Carvalho. 

Es decir, todos pueden contribuir a este cambio, ya que pequeñas actitudes en la vida diaria dan como resultado grandes resultados, como las acciones de eficiencia energética. Apagar las luces y disfrutar de la luz natural durante el día, así como desenchufar los dispositivos electrónicos que no se utilizan, son iniciativas sencillas y sostenibles. 

CINCO AÑOS DE LA AGENDA 2030

 

El 25 de septiembre de 2015, los 193 estados miembros de la ONU aprobaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La iniciativa tiene cinco pilares fundamentales, conocidos como las 5P: personas, planeta, prosperidad, paz y participación colectiva. Los 17 ODS implementan los valores y principios de la Agenda, con el fin de implementarla con resultados prácticos y medibles. 

 

 

 

 

 


 

Noticias