ES language
  • PT
  • EN

Las colillas de cigarrillos contaminan los océanos y son consumidas por los animales

15/09/19


 

 

La impactante escena sobre un pájaro que alimenta a su polluelo con un filtro de cigarrillo fue capturada por la fotógrafa de vida animal Karen Mason en una playa en Florida, Estados Unidos. Según los expertos, es común que las aves confundan las colillas con la comida. Según  el informe de la página web de la BBC Brasil, la Royal Society for theProtection of Birdsa (Sociedad Real para la Protección de las Aves) del Reino Unido describió la imagen como "dolorosa".

En este Día anti-tabaco, la fotografía es ideal para alertarlo sobre un problema grave que afecta al mundo entero: la contaminación de la naturaleza a través de las colillas. Las colillas son el elemento más común de recolección de basura en las playas de todo el mundo, según las organizaciones de conservación ambiental. Es decir, el cigarrillo, y no el plástico, es el real agente contaminador de las playas, más que las bolsas de plástico, pajitas, botellas y otros desechos. Según la ONG Ocean Conservancy, que ha estado trabajando en la limpieza de playas desde hace 32 años, se encontraron más de 60 millones de colillas en la costa. Esto equivale a un tercio de toda la basura recolectada en el mundo en las playas. ​

Además de la arena en la playa, vale la pena recordarles a los fumadores que las colillas de cigarrillos arrojadas a la calle se transportan fácilmente al océano a través de pozos y arroyos. No es difícil encontrar tierra en las grandes ciudades, sólo mira de cerca la acera de bares y restaurantes o cerca de estaciones de metro, por ejemplo; donde hay mucha gente alrededor, hay basura de fumadores en el piso. Lanzar colillas a través de la ventanilla del automóvil, otra práctica común, puede causar incendios graves; esto se debe a que la llama encendida puede golpear a otros vehículos, estaciones de servicio e incluso a la vegetación alrededor de las carreteras, que se incendia rápidamente si el aire está seco. ​


 

 

LA COLILLA TARDA 10 AÑOS EN DESCOMPONERSE

Se estima que 5.6 trillones de cigarrillos se fabrican anualmente en todo el mundo. La mayoría contiene un filtro de acetato de celulosa, un material plástico que puede tardar 10 años en descomponerse. Cuando se desintegran, forman microplásticos que son fácilmente consumidos por animales que viven en el mar. Los investigadores encontraron restos en el 70% de las aves marinas y el 30% de las tortugas marinas.​

EL CIGARRILLO MATA A LA MITAD DE LOS FUMADORES

 

Si el llamado a cuidar la naturaleza no hace que los fumadores sean conscientes, existen suficientes argumentos para repensar el hábito en lo que respecta a la salud humana. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS),  el taba​co mata a más de 7 millones de personas  por año, aproximadamente la mitad de sus usuarios, por enfermedades como el cáncer y la diabetes. Más de 6 millones de estas muertes son el resultado del consumo directo de tabaco, mientras que alrededor de 890.000 son no fumadores expuestos al tabaco ajeno. Y las pérdidas financieras son igualmente alarmantes: fumar representa más de 1.4 trillones de dólares (aproximadamente R$ 5 trillones) en costos de atención médica y pérdida de productividad en el mundo.​


 

 


 
 
 
FUMAR MATA A 54,000 NIÑOS AL AÑO

 

El tabaquismo pasivo se relaciona con varias enfermedades en los niños tales como asma, bronquitis, neumonía e infecciones del oído agudo y crónico, así como síndrome de muerte súbita en la infancia. El tabaquismo pasivo en todo el mundo causa 54.000 muertes en niños de 0 a 4 años, según el Instituto Nacional del Cáncer. Inca también considera que fumar es una enfermedad pediátrica, ya que el 80% de las personas comienzan a fumar antes de los 18 años. En Brasil, el 20% de los fumadores comenzaron el hábito antes de los 15 años. ​

LA RESTRICCIÓN DE FUMAR EN AMBIENTES PÚBLICOS EVITÓ 15 MIL MUERTES DE NIÑOS EN BRASIL

 

En Brasil, 428 personas mueren cada día por adicción a la nicotina. Es como si todos los empleados de una gran empresa murieran cada día por fumar. Las víctimas sufren principalmente de cáncer, enfermedades del corazón y enfermedades pulmonares.

Por otro lado, según el Instituto Inca la ley que prohíbe fumar en ambientes públicos en Brasil ha tenido efectos muy positivos; éste estima que restringir fumar en estos lugares evitó 15.000 muertes infantiles en Brasil entre 2000 y 2016. Esto se debe a que, antes de la ley en ambientes libres, los pequeños estaban mucho más expuestos porque inhalaban humo de cigarrillos en centros comerciales, supermercados, salas de fiestas, transporte público, restaurantes, etc. 

 

COLILLA QUE SE TORNA EN ÁRBOL

Para aliviar el problema de la contaminación, la empresa Indian Prasadam Industries produce filtros biodegradables.  Karma Filter  está hecho de material 100% orgánico, biodegradable y libre de químicos - según la compañía india. Y los filtros tienen semillas, que se convierten en plantas cuando se descartan. Si las colillas de cigarrillos se tiran en un lugar que contiene tierra, es probable que las semillas germinen. 

 

TRATAMIENTO GRATUITO PARA DEJAR DE FUMAR

La buena noticia es que el Sistema Único de Salud ofrece tratamiento gratuito para aquellos que desean dejar de fumar. En la página web del Instituto Inca en el  Programa Nacional de Control del Tabaco  en los Estados puede obtener información sobre dónde se ofrece el tratamiento.

Además, el Instituto Nacional del Cáncer da algunos consejos a cualquiera que quiera dejar la adicción. Obtenga más información en  https://www.inca.gov.br/como-parar-de-fumar.​

 

 


 
 

Noticias