
Aves migratorias y su medio ambiente
La migración es el movimiento direccional de individuos de una especie en particular que se desplaza desde el área de reproducción hacia áreas de alimentación y descanso en una determinada época del año. En otro momento, los animales vuelven a su zona de cría, repitiendo este ciclo todos los años. Este fenómeno entre las aves se debe al suministro de alimentos disponibles estacionalmente. Las aves que realizan este desplazamiento constantemente, se conocen como migratorias.
Hay siete rutas migratorias en el mundo, estas rutas se conocen como "Flyways", y Brasil es el único país que tiene dos de ellas.
El proceso de migración ha fascinado a los investigadores durante siglos. La belleza de los movimientos de grupos de animales, junto con el hecho de superar impresionantes barreras físicas, como desiertos y montañas, ha hecho que la migración sea objeto de numerosos estudios, especialmente en relación con las pequeñas aves migratorias.
FLYWAYS BRASIL
El proyecto "Flyways Brasil" es una asociación entre SAVE Brasil con el Instituto Neoenergia y tiene como objetivo principalmente monitorear la población de aves playeras en la cuenca potiguar de Rio Grande do Norte y también involucrar actores sociales y la comunidad local en la conservación de estas aves y promover la seguridad de hábitats importantes para ellas.
Las limícolas, aunque se pueden encontrar en varios biomas, generalmente se asocian con humedales, esencialmente costeros, como esteros, manglares y lagunas. Muchas de estas especies son conocidas por sus vastas migraciones, en algunos casos desde el Ártico hacia el sur de los continentes del sur.
Se alimentan de pequeños invertebrados que viven en "lymus" (barro en latín). La mayoría de estas especies, que se distribuyen en 13 familias del orden Charadriformes, son migratorias. Es dentro de este grupo que se encuentran Cigüeña pico de ave marina, Tero, Ostrero, Zancu y Snipe. De las 47 especies que ocurren en Brasil, 13 son residentes, cuatro son migrantes del Cono Sur y 30 son del Hemisferio Norte.
DISTANCIAS CONTINENTALES
A migração faz parte do ciclo de vida de diversas aves. É necessária para que os processos biológicos das espécies sigam se desenvolvendo, como por exemplo para que seja feita a troca de penas. Cada ave migratória tem sua rota de viagem e um destino final. O trajeto varia de espécie para espécie e está diretamente relacionado aos hábitos alimentares das aves. Existem inúmeros percursos migratórios, muitos ainda desconhecidos por estudiosos, mas podemos classificarmos algumas, como grandes ou pequenas rotas.
En el mundo de las aves, el cambio de estación indica que ha llegado el momento de migrar. Muchas especies abandonan su territorio de reproducción debido al cambio climático, ya que las condiciones se vuelven desfavorables para la supervivencia. Luego vuelan en busca de un lugar que tenga el clima adecuado y proporcione alimento y hábitat para una estadía corta.
Algunas aves viajan más de 10.000 kilómetros para llegar a su destino. Uno de ellos es el Falcón Peregrino, que recorre unos 20 mil kilómetros hasta llegar al extremo sur de América del Sur. En grandes migraciones, las aves necesitan aterrizar en áreas favorables para que adquieran las reservas necesarias y continúen el largo viaje. La migración debe generar una ganancia muy alta para el ave, ya que es un fenómeno que consume mucha energía. Para algunas especies de aves, por ejemplo, la fuente de alimento no está disponible durante el invierno y los beneficios de la migración son muy claros. Para otras especies, el retorno de energía consiste en los ahorros que gastarían para mantener su metabolismo en el estrés térmico en el que se encontraban. Para otros, la principal ventaja de la migración es la reproducción durante el verano, cuando los recursos son abundantes.
Los colibríes garganta roja, Archilochus Colubris, son los endotermos migratorios más pequeños y también tienen un desempeño impresionante en términos de migración. Vuelan sin escalas 800 kilómetros a través del Golfo de México, a una velocidad de 40 kilómetros por hora, haciendo el viaje en 20 horas.
AVES AMENAZADAS DE EXTINCIÓN
Según SAVE Brasil, la lista roja de especies amenazadas a escala mundial es elaborada por la UICN (acrónimo en inglés de International Union for Conservation of Nature). La lista roja divide las especies en categorías; extinto, extinto en la naturaleza, en peligro crítico, en peligro, vulnerable, casi amenazado, de poca preocupación y deficiente en datos. Las especies de la categoría vulnerable se consideran en peligro de extinción. Brasil es el país con el mayor número de especies amenazadas del mundo, con 173 especies, globalmente amenazadas de extinción. SAVE Brasil ha estado trabajando con acciones conservacionistas para revertir esta situación. Hasta la fecha, 65 especies de aves se han beneficiado, directa o indirectamente, de los proyectos SAVE Brasil.
Noticias
2025-04-22
Neoenergia vende 50% de Itabapoana Transmissão
2025-04-15
Nova campanha da Neoenergia celebra a potência feminina no esporte e reforça apoio às atletas embaixadoras da marca
2025-03-27
Instituto Neoenergia lança chamada inédita unificada de editais para apoiar projetos sociais
2025-03-21
Neoenergia é reconhecida entre as empresas mais exemplares do mundo em sustentabilidade
2025-03-14