- Productos y Soluciones

Energía eólica marina
La energía eólica marina, generada en alta mar, ofrece una mayor capacidad de producción debido a los vientos intensos. Neoenergy estudia su expansión, promoviendo la sostenibilidad.
La energía eólica marina es la energía que proviene de los vientos que soplan en alta mar. Es en este lugar, en el fondo marino, donde se instalan los parques que transforman el viento en electricidad.
NeoEnergia está desarrollando estudios sobre la viabilidad de la generación eólica marina con el objetivo de ampliar su cartera de energías renovables, reforzando así su compromiso con la descarbonización, la innovación y el desarrollo de tecnologías renovables.
La diferencia en comparación con los parques terrestres está en la capacidad de generación y el tamaño de las turbinas eólicas. En Brasil, esta energía se ve como una apuesta para la transición energética, aprovechando la extensa costa y diversificando la matriz energética.
Ventajas de la energía eólica marina

Construcción de un parque eólico marino
Las turbinas eólicas marinas se pueden instalar sobre una base fija o una plataforma flotante. La diferencia es que el segundo modelo alcanza mayores profundidades, además de tener un mayor potencial eólico. Para la construcción, en ambos casos, son necesarios estudios previos que documenten la compatibilidad del proyecto con el espacio marítimo en cuestión.
Esto se debe a que el parque debe estar alejado de áreas de interés ecológico, tráfico marítimo e instalaciones navales estratégicas. Además del hecho de que no emite contaminantes a la atmósfera mientras sus generadores están en funcionamiento, todos estos factores hacen que la energía eólica marina sea respetuosa con el medio ambiente.
¿Cuál es la diferencia entre los parques eólicos terrestres y los parques eólicos marinos?
En el caso de las instalaciones marinas, las turbinas eólicas pueden ser más grandes que las instaladas en tierra, debido a la facilidad del transporte marítimo, que presenta menos limitaciones de carga en comparación con las terrestres.

Energía eólica marina en Brasil
Otro aspecto a favor de la capacidad productiva de los parques marinos: según las autoridades de la industria, el modelo es la principal apuesta para que Brasil consolide su transición energética, con más innovación, generación de oportunidades y promoción de fuentes limpias.
Hay más de 8 mil kilómetros de costa en el país, lo que favorece la producción de energía eólica marina. Diversificar la producción de energía, especialmente con fuentes verdes y aprovechar el potencial del territorio nacional, mantiene a Brasil constantemente.
Noticias
23/4/2025
Neoenergia vende 50% de Itabapoana Transmissão
16/4/2025
Nova campanha da Neoenergia celebra a potência feminina no esporte e reforça apoio às atletas embaixadoras da marca
28/3/2025
Instituto Neoenergia lança chamada inédita unificada de editais para apoiar projetos sociais
22/3/2025
Neoenergia é reconhecida entre as empresas mais exemplares do mundo em sustentabilidade
15/3/2025