Proyectos para comunidades de bajos ingresos
Energía con ciudadanía
A través de unidades móviles, los proyectos llevan a las comunidades populares* acciones para reemplazar las lámparas, servicios comerciales, conferencias sobre el uso seguro y racional de la electricidad y asistencia a las agencias e instituciones públicas y/o de bienestar. Los socios en esta acción son los municipios (registro del NIS), la Fiscalía de Bahía (reconocimiento de la paternidad y los divorcios) y el Tribunal de Justicia de Bahía (Balcão de Justiça), entre otros.
*Una comunidad popular o de bajos ingresos se define como los barrios con un ingreso mensual promedio per cápita de hasta 794,66 reales, según los datos del censo demográfico del IBGE de 2010.
![](/documents/107588/1761810/Imagem4.png/4253786d-88ee-1338-394c-0c15303f834c?version=1.0&t=1696339778559)
Criterios para participar en el intercambio de lámparas:
- Ser un cliente residencial o rural-residencial;
- Ser residente de una comunidad popular o estar registrado en la TSEE (Tarifa Social de Electricidad);
- No tiene deudas con Neoenergia;
- Tenga un suministro regular con Neoenergia;
- No haber cambiado las lámparas en los proyectos de Neoenergia en los últimos 6 años (límite máximo de 8 lámparas);
- Entregue bombillas incandescentes, fluorescentes o halógenas usadas (potencia igual o superior a 14 W).
Modo de acción:
Estacionario: la acción con un camión se produce principalmente en las plazas céntricas de la comunidad. En esta modalidad, los clientes acuden a nuestra unidad móvil para ser atendidos.Móvil: acción con un vehículo pequeño (Fiorino/furgoneta) para atender a la población «puerta a puerta», sin salir de la residencia.
Estaciones de servicio fijas: la acción se lleva a cabo de forma permanente en puntos fijos o asociados. En esta modalidad, los clientes acuden a los puntos de servicio.
Haga clic a continuación para ver la programación actual de las estaciones móviles y también para obtener información sobre las direcciones de los centros de servicio fijo.
![](/documents/107588/1783920/Card-Site-Neoenergia---ECC.png/e2ee9523-0fa0-127e-d191-e3412a500db2?version=1.0&t=1738075154740)
Puntos de servicio fijos:
Bahía:Ayuntamiento del barrio de Itapuã: Av. Dorival Caymmi, núm. 17 — Itapuã.
Ayuntamiento del barrio de Cabula: Rua Silveira Martins, núm. 185, Cabula.
Ayuntamiento del Bairro Cidade Baixa: Rua Porto dos Mastros, n.º 65 - Ribeira (frente a la Biblioteca Edgar Santos)
Ayuntamiento del barrio de Cajazeiras: Av. Ingeniero Raymundo Carlos Nery, n.º 413 - Cajazeiras (mercado municipal de Cajazeiras)
Ayuntamiento de Pau da Lima: Av. San Rafael núm. 186, San Marcos.
Energía solidaria
El proyecto se lleva a cabo de manera de emergencia para ayudar a los planes de contingencia del gobierno estatal y federal, beneficiando a las unidades residenciales de bajos ingresos, que, debido a su condición social, tienen menos recursos financieros para soportar las tragedias ocurridas como resultado de las fuertes lluvias. En este sentido, el proyecto reemplaza los refrigeradores dañados por las inundaciones y también reemplaza las bombillas comunes por LED.
A través de unidades móviles, los proyectos llevan a las comunidades populares* acciones para reemplazar las lámparas, servicios comerciales, conferencias sobre el uso seguro y racional de la electricidad y asistencia a las agencias e instituciones públicas y/o de bienestar. Los socios en esta acción son los municipios (registro del NIS), la Fiscalía de Bahía (reconocimiento de la paternidad y los divorcios) y el Tribunal de Justicia de Bahía (Balcão de Justiça), entre otros.
![](/documents/107588/1761810/Imagem4.png/4253786d-88ee-1338-394c-0c15303f834c?version=1.0&t=1696339778559)
- Ser un cliente residencial o rural-residencial;
- Ser residente de una comunidad popular o estar registrado en la TSEE (Tarifa Social de Electricidad);
- No tiene deudas con Neoenergia;
- Tenga un suministro regular con Neoenergia;
- No haber cambiado las lámparas en los proyectos de Neoenergia en los últimos 6 años (límite máximo de 8 lámparas);
- Entregue bombillas incandescentes, fluorescentes o halógenas usadas (potencia igual o superior a 14 W).
Estacionario: la acción con un camión ocurre principalmente en las plazas centrales de la comunidad. En esta modalidad, los clientes acuden a nuestra unidad móvil para ser atendidos.
Móvil: acción con un vehículo pequeño (Fiorino/furgoneta) para atender a la población «puerta a puerta», sin salir de la residencia.
![](/documents/107588/1761810/Capturar.png/2fbd0722-7824-6867-3073-274dd133a955?version=1.0&t=1696339778559)
Estaciones de servicio fijas: la acción se lleva a cabo de forma permanente en puntos fijos o asociados. En esta modalidad, los clientes acuden a los puntos de servicio.
Haga clic a continuación para ver el horario actual de las estaciones móviles y también obtener información sobre las direcciones de los centros de servicio fijo.
Programación: Energía con ciudadanía (inserte la programación para las estaciones móviles de cada distribuidor)
Bahía:
- Ayuntamiento del barrio de Itapuã: Av. Dorival Caymmi
- , núm. 17 — Itapuã.
- Ayuntamiento del barrio de Cabula: Rua Silveira Martins, núm. 185, Cabula.
- Ayuntamiento del Bairro Cidade Baixa: Rua Porto dos Mastros, n.º 65 - Ribeira (frente a la Biblioteca Edgar Santos)
- Ayuntamiento del barrio de Cajazeiras: Av. Ingeniero Raymundo Carlos Nery, n.º 413 - Cajazeiras (mercado municipal de Cajazeiras)
- Ayuntamiento de Pau da Lima: Av. San Rafael núm. 186, San Marcos.
El proyecto se lleva a cabo de manera de emergencia para ayudar a los planes de contingencia del gobierno estatal y federal, beneficiando a las unidades residenciales de bajos ingresos, que, debido a su condición social, tienen menos recursos financieros para soportar las tragedias ocurridas como resultado de las fuertes lluvias. En este sentido, el proyecto reemplaza los refrigeradores dañados por las inundaciones y también reemplaza las bombillas comunes por LED.